This is default featured post 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

lunes, 17 de octubre de 2011

CIRCUITO EN PARALELO DE 3 RESISTENCIAS

CIRCUITO EN PARALELO:


CIRCUITO EN PARALELO


 Vpila= VR1 = VR2  = VR3
Ipila= IR1 + IR2IR3

A) Se calcula el voltaje de cada resistencia
Vpila= VR1 = VR2  = VR3 = 4,5 V


B) Con la ley de Ohm calculo la I de cada resistencia 
I1= V1 / R1
Calcular la I en un circuito en serie:
a) Se calcula la RTOTAL:

Rtotal= 100000+50000=150000 ohmios

b) Usamos la ley de ohm:
V= I.R
Vtotal=Itotal.Rtotal
Itotal = Vtotal/ Rtotal

Itotal= 4,5 /  1500000


Itotal= 0,00003 A = 30 microamperios

c) Calcular el v de cada elemento:

Vr1= I.R1= 1,5 V

Vr2= I.R2= 3V


Parece que la ley de ohm si que se cumple

CIRCUITO EN SERIE DE 2 RESISTENCIA

CIRCUITO EN SERIE


 Vpila= VR1 + VR2
Ipila= IR1 = IR2
RTOTAL= R1 + R2


Calcular la I en un circuito en serie:
a) Se calcula la RTOTAL:
Rtotal= 100000+50000=150000 ohmios

b) Usamos la ley de ohm:
V= I.R
Vtotal=Itotal.Rtotal
Itotal= Vtotal / Rtotal

Itotal= 4,5 /  1500000

Itotal= 0,00003 A = 30 microamperios

c) Calcular el v de cada elemento:

Vr1= I.R1= 1,5 V

Vr2= I.R2= 3V

Parece que la ley de ohm si que se cumple

jueves, 13 de octubre de 2011

EXAMEN INICIAL DE INFORMATICA

1) ¿Que es un sistema operativo? ¿Que sistemas operativos conoces?

Es el programa o conjuntos de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un ordenador, y permite la ejecucion del resto de las operaciones. Window y Linux.
Es el software basico que provee un interfall que es el flujo de progrmas entre el resto de programas dle ordenador, el hardware y el usuario.

2) ¿Que es el hardware? ¿Y el software? Cita ejemplos de cada uno de los tipos.

El Hardware es el conjunto de los componentes que integran la parte material de un ordenador. Ejemplos: teclado, monitor, raton,...
El Software es el conjunto de los componentes logicos necesarios que hacen posible la realización de tareas. Ejemplos: procesador de textos, hoja de calculo, editor de sonido,...

3) ¿Que es un disco duro? ¿Cual es su funcion? ¿De que tamaño consideras que son los discos duros actuales?

Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volatil que emplea un sistema de grabacion magnetica para almacenar datos digitales.
500 o 600 gigabyte.

4) ¿Que es la memoria RAM de un ordenador? ¿Cual es su funcion? ¿Cual es el orden de magnitud de una memoria RAM en los ordenadores actuales?

La Memoria Ram o Memoria de acceso aleatorio es la memoria  donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados, es volatil, y recibe las instrucciones y guarda los resultados.
Es una memoria relativamente rápida y de una capacidad media, era fácil encontrar memorias con velocidades de más de 1 Ghz, y capacidades de hasta 4 GB por módulo.

5) Ordena de menor a mayor: megabyte, bit, terabyte, gigabyte, kilobyte, byte.

Bit, Byte, kilobyte, Megabyte, Gigabyte, Terabyte.

6) ¿ Que es una particion? ¿Cual es la principal funcion?

Es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad fisica de almacenamiento de datos.

7) ¿Que es una carpeta o directorio? ¿Y un fichero o archivo? ¿Que es la extension de un fichero? ¿Para que se usa? Cita diferentes tipos de archivos que conozcas asociando su extension.

Carpeta: es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivo de datos y otros subdirectorios.
Archivo:  es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo, un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene.

8) ¿Que es el software libre? ¿ Cual es su principal caracteristicas? Cita ejemplos de programas de software libre.

Es la denominación de software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido.
Ejemplos: open office, gimp.

9) ¿Que es una red informatica?

Es un conjunto de equipos informaticos conectados entre si por cable o inalambrica.

10) ¿ Que es un blog? ¿ Que es una wiki? ¿Que son las redes sociales? Identifica la principal funcion de cada uno de ellos.

Un blog es la pagina web donde puedes colgar fotos, videos, documentos y que todo el mundo pueda ver tu pagina.
Una wiki es un sitio web cuyas paginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, intereses comunes o que comparten conocimientos.

11) ¿Que es un virus? ¿Y un troyano? ¿Y un espia? ¿ Y el phishing?

Los virus informáticos tienen la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad  son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informaticas generando tráfico inútil.
Un troyano es un tipo de virus que destruye el ordenador y todo lo que tengas guardado.
Un espia es un tipo de virus que entra al ordenador y puede ver toda tu informacion que este en el ordenador.
Un phishing es un ambito de estafas ciberneticas.

12) Completa la tabla que se muestra a continuacion citando al menos un ejemplo de programa o aplicacion informatica que se use para las funciones que se indican.

FUNCION                          PROGRAMAS O APLICACIONES
Procesador de textos                                          word
Hoja de calculo                                                  excel
Editor de entradas                                              
Editor de presentaciones                                power point
Editor de imagenes                                             gimp
Navegador web                                                 chrome
Editor de video                                              movie marker
Editor de sonido                                               audacity
Antivirus                                                          mc affe

domingo, 5 de junio de 2011

PROYECTO AUDIO-NOVELA

David y su primo Marco, pasaban con sus padres las vacaciones en el pequeño pueblo de la montaña.
Un dia cogieron sus bicicletas (sonido de bicicletas) y se fueron de excursion.
Recorrieron muchos kilometros (sonido de pajaros), cansados pararon a comer los bocadillo que llevaban y se quedaron dormidos(ronquidos).
Al despertar las bicicletas las habian robado.
- ¿Que vamos a hacer sin las bicicletas?- dijo Marco.
- No lo se, estamos muy lejos del pueblo y no llegariamos hasta por la noche.- dijo David.
- Ya se que podemos hacer, cruzar por el monte entre los pinos para llegar antes.- dijo Marco.
- ¿Y si nos perdemos ?- pregunto David.
- Sabemos orientarnos con el sol, vamos.- contesto Marco.
Caminaron durante un buen rato (ruido de pajaros) pero se perdieron, el sol no se veia, las copas de los arboles eran muy altas.
Empezo a caer la noche, se asustaron al oir los ruidos del bosque.(buho), (aleteo), (lobos)
Al final del bosque vieron un valle y la silueta de un pueblo.
- Estamos salvados- dijo David corriendo hacia el pueblo. (carrera)
Al pasar por la iglesia del campanario salio una nube de murcielagos revoloteando. (revoloteo)
Parecia muy siniestro.
- Corre David, vamos hacia las casas.
- Voy, me da miedo este pueblo. (carrera)
- Las casas estan todas abiertas y las ventanas.
- Si parece muy extraño. (sopla el viento)
- No se oyen ni perros ladrando.
- Parece un pueblo abandonado. (revoloteo de lechuzas)
- ¿Que hacemos? Viene una tormenta. (truenos)
- Tengo sueño y hambre.
- Iremos a buscar refugioen alguna casa, para pasar la noche y poder dormir.
- Pero me da miedo este maldito pueblo, las puertas y ventanas se mueven solas. (lluvia)
- Vamos o nos mojaremos, vamos, corre, corre. (carreras)
- ¿Tienes cerillas en tu mochila?- pregunto David. (lluvia)
- Si, tengouna caja y chocolate.- respondio Marco.
- Hay una chimenea en esta casa y tiene madera.
- Intenta encender la madera. (truenos)
- ¡Que suerte se ha encendido! Tengo las manos heladas.
- Nuestros padres estaran preocupados. (lluvia) (comen)
-¿Has oido? Suenan como si arratraran cadenas. (cadenas) (lluvia)
- Si, vamos a cerrar bien la puerta y las ventanas. (portazos)
-Mira, ven, se ven luces en algunas casas y se apagan, esto es muy raro. (truenos)
- Creo que hay alguien alli afuera. (lluvia)
- ¡Escucha! (campanas)
- Son campanas. (campanas)
- Pero al pasar por la iglesia el campanario no tenia campanas.
- Estoy muerto de miedo. (trueno)
- Anda que yo.
- Vamos a sentarnos juntos al lado de la chimenea.
Se sentaron muy juntos al lado de la chimenea y el sueño les vencio.
Cuando amanecio, los despertaron los ladridos de unos perros. (perros)
- corre se oye por alli. (correr)
- Por esa calle, que raro (ladridos) si no se ve a nadie.
- Los ladridos se oyen mas cerca (ladridos)
- Mira es un rebaño de ovejas (ovejas) (ladridos)
Llegaron corriendo hasta un pastor (ovejas)
- ¿Nos puede ayudar? Nos hemos perdido.
- ¿Pero que haceis en este lugar tan siniestro?
¿No sabeis porque esta abandonado este pueblo?
- No.- contestaron los niños
- ¿Habeis visto al fantasma del peregrino?
- Si.- contesto David
- Cuentenos la historia.- propuso Marco
- ¿Teneis hambre? Tengo un poco de queso y pan.
- ¡Jo! que hambre.- dice Marco
- Esta buenisimo.- dice David (mastican)
- Un dia venia un peregrino camino de Santiago, a la vuelta del camino vio a dos hombres que mataban y despellejaban una oveja.
Asustados golpearon al peregrino con la piel de la oveja, manchandole de sangre su sayal y huyeron, gritando hacia el pueblo, contaron como el peregrino mataba la oveja para robar la carne.
Al llegar el peregrino al pueblo lo maltrataron y lo ataron a una columna donde le azotaron y le encadenaron hasta que murio.
Dicen que su espiritu no ha podido irse del pueblo, al morirno pudo cumplir su penitencia.
Por la noche deambula por el pueblo y hace sonar las campanas de la iglesia.
Es un milagro que vosotrso logarais salir vivos del pueblo.
El pastor les indico el camino para llegar a casa.
- Gracias por todo.- agradeciendole al pastor (ovejas) (perros)
Al llegar, todos estaban muy preocupados (gente) los chicos contaron la historia y todos quedaron alucinados.

viernes, 7 de enero de 2011

VEHICULO   DAVID PEREZ ELIAS
3ºESO B 2
METODO DE PROYECTO
VEHICULO CON MOTOR ELECTRICO
ALUMNO: DAVID PEREZ ELIAS
PROFESOR: DANIEL PASCUAL
ASIGNATURA: TECNOLOGIA 3
INDICE
-Presentación y descripción global…. 5y6 pág.
-Dibujo de conjunto……………………………7 pág.
-Perspectiva del conjunto…..8, 9, 10 y 11 pág.
-Despieces………………………12,13,14,15,16 pág.
-Proceso de fabricación...20, 21, 22, 23, 24pag.
-Proceso de montaje………25, 26, 27, 28, pág.
29, 30, 31, 32, pág.
-Control remoto…………33,34, 35, 36,37, 38,39 pág.
-Proceso de fabricación…………..40, 41, 42, 43, pág.
-Proceso de montaje…………………………….44, 45 pág.
-Herramientas y materiales………………….46, 47 pág.
-Costes……………………………………………48, 49, 50 pág
 
CON
MOTOR
ELECTRICO

El Método de proyectos es una alternativa didáctica, donde se desarrolla:
- Se sugiere.
- Se elige.
- Se plantea.
- Se realiza.
- Se termina.
- Se evalúa.
1ª DEFINIR EL PROBLEMA: Se trata de diseñar y construir un vehículo con motor eléctrico que tenga la posibilidad mediante un conmutador simple y compuesto, para hacer circula hacia delante o hacia atrás. Además cuando el vehículo se desplace hacia delante se encenderán dos leds en la parte delantera y cuando retroceda se encenderá uno en la parte trasera. 2ª BUSCAR INFORMACION: Después de definir el problema tenemos que tener una serie de conceptos para saber diseñar nuestro vehículo. La búsqueda de la información sobre el vehículo lo he sacado de Internet (Wiki pedía) y de enciclopedias. 6 3ªDescripción del proyecto: Este coche se fabricara con lamina de contrachapado de madera, en la cavidad interior irán alojado el motor eléctrico, luces delanteras y traseras, conecsiones eléctricas y de mas componentes que serán cortadas, ensambladas y pegados con el pegamento termo fusión. El modelo tendrá unas dimensiones de 200 mm de largo y 120 mm de ancho. Con 4 ruedas, de las cuales 2 delanteras serán locas y 2 traseras que le darán propulsión para moverse. El mando a distancia consta de una pila de 4.5 voltios, un interruptor simple y un interruptor compuesto.



















PROCESO DE MONTAGE

PROCESO DE MONTAJE
CARROCERIA
El proceso de montaje de la carrocería del vehículo está compuesto por:
- 2 piezas de la lamina 6.
- 1 pieza de la lamina 7.
- 1 pieza de la lamina 8.
- 1 pieza de la lamina 9.
Una vez lijadas procederemos a encolar y a unir las piezas de la lámina 6, 7, 8 esperando el tiempo oportuno de secado.
Una vez ya realizado el secado de la pieza rectangular pasaremos a pegar el techo de plástico transparente para que se pueda ver su interior. 27


PROCESO DE MONTADO
CHASIS
Utilizando la pieza de la lamina 10 procederemos al montaje del eje delantero del coche.
Ya que las ruedas delanteras no tienen propulsión y giran locas en el eje delantero lo pegaremos al chasis y lo fijaremos con 4 bridas al chasis en sus respectivos orificios.
PROCESO DE MONTAJE
CHASIS
El siguiente proceso es montar el motor sobre el chasis utilizando tornillos y tuercas en los 4 orificios que se realizaron en la lamina 10
PROCESO DE MONTAJE
INSTALACION ELECTRICA
Se montaran 2 leds en la parte delantera para que cuando el vehículo marche hacia delante se enciendan y se montara 1 led en la parte trasera para que cuando el vehículo marche hacia atrás se enciendan. Y realizaremos todas las conecsiones necesarias que nos indica la lamina 11.

CONTROL REMOTO
VISTA GENERAL
DESPIECE
MONTAGE










 



PROCESO DE MONTAJE
CONTROL REMOTO
Ensamblamos y pegamos las piezas de las láminas 17, 18, 19 consiguiendo una caja cuadrada en la cual introduciremos la pila y todas las conexiones eléctricas necesarias hechas en la lamina 11 y cerraremos la caja con la lamina 16 en la que van el conmutador simple y el conmutador compuesto
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More