viernes, 7 de enero de 2011

VEHICULO   DAVID PEREZ ELIAS
3ºESO B 2
METODO DE PROYECTO
VEHICULO CON MOTOR ELECTRICO
ALUMNO: DAVID PEREZ ELIAS
PROFESOR: DANIEL PASCUAL
ASIGNATURA: TECNOLOGIA 3
INDICE
-Presentación y descripción global…. 5y6 pág.
-Dibujo de conjunto……………………………7 pág.
-Perspectiva del conjunto…..8, 9, 10 y 11 pág.
-Despieces………………………12,13,14,15,16 pág.
-Proceso de fabricación...20, 21, 22, 23, 24pag.
-Proceso de montaje………25, 26, 27, 28, pág.
29, 30, 31, 32, pág.
-Control remoto…………33,34, 35, 36,37, 38,39 pág.
-Proceso de fabricación…………..40, 41, 42, 43, pág.
-Proceso de montaje…………………………….44, 45 pág.
-Herramientas y materiales………………….46, 47 pág.
-Costes……………………………………………48, 49, 50 pág
 
CON
MOTOR
ELECTRICO

El Método de proyectos es una alternativa didáctica, donde se desarrolla:
- Se sugiere.
- Se elige.
- Se plantea.
- Se realiza.
- Se termina.
- Se evalúa.
1ª DEFINIR EL PROBLEMA: Se trata de diseñar y construir un vehículo con motor eléctrico que tenga la posibilidad mediante un conmutador simple y compuesto, para hacer circula hacia delante o hacia atrás. Además cuando el vehículo se desplace hacia delante se encenderán dos leds en la parte delantera y cuando retroceda se encenderá uno en la parte trasera. 2ª BUSCAR INFORMACION: Después de definir el problema tenemos que tener una serie de conceptos para saber diseñar nuestro vehículo. La búsqueda de la información sobre el vehículo lo he sacado de Internet (Wiki pedía) y de enciclopedias. 6 3ªDescripción del proyecto: Este coche se fabricara con lamina de contrachapado de madera, en la cavidad interior irán alojado el motor eléctrico, luces delanteras y traseras, conecsiones eléctricas y de mas componentes que serán cortadas, ensambladas y pegados con el pegamento termo fusión. El modelo tendrá unas dimensiones de 200 mm de largo y 120 mm de ancho. Con 4 ruedas, de las cuales 2 delanteras serán locas y 2 traseras que le darán propulsión para moverse. El mando a distancia consta de una pila de 4.5 voltios, un interruptor simple y un interruptor compuesto.



















PROCESO DE MONTAGE

PROCESO DE MONTAJE
CARROCERIA
El proceso de montaje de la carrocería del vehículo está compuesto por:
- 2 piezas de la lamina 6.
- 1 pieza de la lamina 7.
- 1 pieza de la lamina 8.
- 1 pieza de la lamina 9.
Una vez lijadas procederemos a encolar y a unir las piezas de la lámina 6, 7, 8 esperando el tiempo oportuno de secado.
Una vez ya realizado el secado de la pieza rectangular pasaremos a pegar el techo de plástico transparente para que se pueda ver su interior. 27


PROCESO DE MONTADO
CHASIS
Utilizando la pieza de la lamina 10 procederemos al montaje del eje delantero del coche.
Ya que las ruedas delanteras no tienen propulsión y giran locas en el eje delantero lo pegaremos al chasis y lo fijaremos con 4 bridas al chasis en sus respectivos orificios.
PROCESO DE MONTAJE
CHASIS
El siguiente proceso es montar el motor sobre el chasis utilizando tornillos y tuercas en los 4 orificios que se realizaron en la lamina 10
PROCESO DE MONTAJE
INSTALACION ELECTRICA
Se montaran 2 leds en la parte delantera para que cuando el vehículo marche hacia delante se enciendan y se montara 1 led en la parte trasera para que cuando el vehículo marche hacia atrás se enciendan. Y realizaremos todas las conecsiones necesarias que nos indica la lamina 11.

CONTROL REMOTO
VISTA GENERAL
DESPIECE
MONTAGE










 



PROCESO DE MONTAJE
CONTROL REMOTO
Ensamblamos y pegamos las piezas de las láminas 17, 18, 19 consiguiendo una caja cuadrada en la cual introduciremos la pila y todas las conexiones eléctricas necesarias hechas en la lamina 11 y cerraremos la caja con la lamina 16 en la que van el conmutador simple y el conmutador compuesto

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More